
FISIOTERAPIA Y OSTEOPATIA INFANTIL TRES CANTOS
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA Y OSTEOPATIA INFANTIL?
La Fisioterapia y la Osteopatía Infantil se basan en el conocimiento preciso de la anatomía y la fisiología del cuerpo de los bebés para establecer las relaciones e interacciones más adecuadas.
Un estudio general del organismo del babé nos permite diseñar el tratamiento desde el origen de la lesión y corregir los desequilibrios que interfieren en un correcto funcionamiento.
En resumen, la Fisioterapia y Osteopatía consiste en estudiar, valorar y entender el cuerpo del niño/a para lograr los mejores resultados de una forma rápida y sostenida en el tiempo.
¿CUÁNDO SE RECOMIENDA?
Durante el embarazo y el parto el craneo y las diferentes estructuras del bebé pueden sufrir alteraciones. Es muy recomendable corregir estas afecciones lo antes posible para que no lleguen a desarrollarse en patologías más problemáticas.
De la misma manera, en la etapa del crecimiento del niño/a se dan determinadas situaciones que pueden llegar a alterar un correcto desarrollo en mayor o menor medida.
Desde Clínica Nuevo Príncipe recomendamos realizar una primera sesión al nacer y un correspondiente seguimiento periódico durante el crecimiento. De esta manera garantizamos que el desarrollo se tenga lugar en unas condiciones más óptimas.
¿CÓMO SE REALIZA?
El tratamiento de Fisioterapia y Osteopatía Infantil se aplica mediante una técnica de presiones mínimas en las que niño no percibe ningún tipo de dolor.
Los beneficios de los tratamientos son visibles a corto plazo y los resultados brillan por sí mismos.
Este tipo de tratamientos no tienen efectos secundarios debido a que se tratan de tratamientos no invasivos.
AFECCIONES PEDIÁTRICAS MÁS COMUNES
Disfunciones Respiratorias (Bronquiolitis, Bronquitis, Neumonía, Asma, Fibrosis Quística, Atelectasia, Bronquiectasia, Drepanocitosis…)
Cólico del lactante (llantos, gases, estreñimiento, reflujo…)
Asimetrías Craneales (Plagiocefalias, Braquicefalia, Escafocefalias…)
Disfunciones orales en la succión y deglución durante la lactancia
Problemas Posturales
Escoliosis
Piés Equinovaros
Displasia de Cadera
Obstrucción del canal lacrimal
Problemas Visuales y auditivos
Problemas del Aprendizaje, lectoescritura, Hiperactividad y déficit de atención
FISIOTERAPIA EN PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Poco se habla de las funciones de la fisioterapia en este campo, y es por eso que muchos padres se sorprenden cuando descubren que la fisioterapia no solo ayuda, si no que juega un papel muy importante.
Muchos niños presentan rigidez o un movimiento incorrecto en el cuello. Esto puede afectar a la estructura de la columna y al desarrollo del sistema nervioso, provocando problemas de postura, equilibrio y coordinación. Las cervicales y los movimientos oculares están estrechamente relacionados, por lo que una disfunción cervical puede llevar a un problema de lectura.
Los problemas de aprendizaje se acompañan de torpeza en la coordinación de movimientos de su cuerpo, como los movimientos finos necesarios para coger un lápiz. También se acompañan de problemas posturales, dificultad para concentrarse y de comportamiento.
Hay varios estudios que evidencian que un tratamiento fisioterapeútico del cráneo y cuello del niño, junto con un tratamiento de la postura y del equilibrio, se relaciona con una mejora de la concentración y la memoria.
PRECIOS
1 SESIÓN
Duración de la sesión 60 minutos
BONO 5 SESIONES
AHORRAS 15€
BONO 10 SESIONES
AHORRAS 55€
Puedes complementar este tratamiento con otros servicios como Neurodesarrollo Infantil
