osteopatia ginecologica tres cantos

OSTEOPATIA GINECOLOGICA TRES CANTOS

¿QUÉ ES LA OSTEOPATIA GINECOLÓGICA?

La Osteopatía Ginecológica es un tratamiento indoloro no invasivo enfocado en solucionar los problemas del aparato reproductor femenino.

Como en cualquier otro tratamiento osteopático hay que concebir el cuerpo humano como una unidad. Por este motivo, nuestro equipo de osteópatas localizará dónde se encuentra el origen del problema y, a partir de ahí, se diseñará un tratamiento específico con el objetivo de mejorar la salud y calidad de vida de la paciente.

La técnica consiste en la manipulación de la zona pélvica, zona abdominal baja y de aquellas zonas que comprenden el sistema reproductor femenino para hacer desaparecer las posibles adherencias internas y corregir las fijaciones por tensiones musculares.

OSTEOPATÍA OBSTÉTRICA

En Clínica Nuevo Príncipe consideramos que durante el periodo de gestación es de vital importancia que los músculos y tejidos que sostienen al bebé faciliten su libertad de movimiento.

Durante el embarazo el bebé buscara una posición cefálica cómoda dentro del útero. Pero en determinadas ocasiones la madre experimenta tensiones en las articulaciones pélvicas, en la columna lumbar o en el útero limitando el movimiento natural del bebé. En estas circunstancias es posible que se desarrollen lesiones tanto en la madre como en el bebé.

La técnica de Osteopatía Obstétrica está enfocada exclusivamente en evitar que aparezcan este tipo de patologías.

SÍNDROME PREMENSTRUAL, TRASTORNO MENSTRUAL Y DISMENORREA

Síndrome Premenstrual (SPM)

Se trata de un grupo de síntomas que aparecen una o dos semanas antes de la menstruación.

Entre la gran variedad de sintomatología podemos destacar: ansiedad, depresión, dolor articular o muscular, aumento de la sensibilidad de los senos, acné, aumento del peso, irritabilidad…

Trastorno Menstrual

Hablamos de aquellas alteraciones que experimenta la mujer vinculados al periodo menstrual.

Entre los trastornos más comunes encontramos: ovulaciones Irregulares, sangrados abundantes, ausencia de regla (amenorrea), cólicos menstruales, síndrome del ovario poliquístico (SOP), inflamación del cuello uterino…

Dimenorrea

Se conoce como dismenorrea al dolor pélvico y/o abdominal durante el periodo de menstruación. Este dolor puede llegar a irradiarse hacia las piernas.

PRECIOS